Nuestras Visitas

Flag Counter
Mostrando las entradas con la etiqueta que es el ASCII. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta que es el ASCII. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de septiembre de 2015

CUIDADO CON LA RADIACIÓN SOLAR

Cuidándonos de las quemaduras del sol :

Radiación Solar es un fenómeno físico debido a la emisión de energía por parte del sol en forma de radiaciones electromagnéticas. Estas radiaciones pueden ser cuantificadas y se expresan en unidades de irradiancia, una unidad que refleja su potencia por unidad de superficie. Una característica particular de la radiación es que se trata de una forma de energía que puede ser transmitida en el vacío, lo cual hace que sean capaces de atravesar el espacio.






No debemos olvidar que el daño celular de la piel es acumulativo, lo cual va condicionado a una mayor propensión a desarrollar cáncer de piel. Para evitar esto y los malestares asociados a la insolación y quemaduras de piel el doctor nos recomienda tener una serie de cuidados:

1. Evite la exposición al sol durante las 11 de la mañana y las 4 de la tarde.

2. Aplique cantidades generosas de protector solar con factor de protección de al menos 30.

3. Aplique el protector solar 30 minutos antes de exponerse al sol.

4. Si está en constante contacto con el agua, debe aplicar el protector cada dos horas.

5. Use sombrero y anteojos con protección contra la luz ultravioleta




jueves, 30 de julio de 2015

QUE ES EL CÓDIGO ASCII

es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares (ASA, conocido desde 1969 como el Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales, o ANSI) como una re-fundición o evolución de los conjuntos de códigos utilizados entonces en telegrafía. Más tarde, en 1967, se incluyeron las minúsculas, y se re-definieron algunos códigos de control para formar el código conocido como US-ASCII.
El código ASCII utiliza 7 bits para representar los caracteres, aunque inicialmente empleaba un bit adicional (bit de paridad) que se usaba para detectar errores en la transmisión. A menudo se llama incorrectamente ASCII a otros códigos de caracteres de 8 bits, como el estándar ISO-8859-1, que es una extensión que utiliza 8 bits para proporcionar caracteres adicionales usados en idiomas distintos al inglés, como el español.
ASCII fue publicado como estándar por primera vez en 1967 y fue actualizado por última vez en 1986. En la actualidad define códigos para 32 caracteres no imprimibles, de los cuales la mayoría son caracteres de control que tienen efecto sobre cómo se procesa el texto, más otros 95 caracteres imprimibles que les siguen en la numeración (empezando por el carácter espacio).
Casi todos los sistemas informáticos actuales utilizan el código ASCII o una extensión compatible para representar textos y para el control de dispositivos que manejan texto como el teclado. No deben confundirse los códigos ALT+número de teclado con los códigos ASCII.